Terapia Manual Polivagal – PVMT
Terapia Manual Polivagal – PVMT
Un nuevo puente entre el cuerpo y la mente
Formación en Terapia Manual Polivagal para terapeutas manuales
(PVMT1 – PVMT4)
Módulo 1 : PVMT1– Fundamentos y Aplicación Inicial
Duración:
3 días.
Requisitos:
Ser terapeuta manual o profesional de la salud.
Programa del Curso
Contenido:
El Módulo 1 de Terapia Manual Polivagal es el punto de partida para adentrarse en un enfoque terapéutico innovador, diseñado para profesionales que desean transformar su práctica clínica. Durante este curso, exploraremos los fundamentos de la Teoría Polivagal, desde su rica historia hasta las aplicaciones prácticas que están revolucionando el campo de la salud.
- Introducción teórica:
- Conocerás en detalle la historia de la Teoría Polivagal y su creador, Stephen Porges.
- Aprenderás a identificar los estados fisiológicos y su impacto en la salud, el comportamiento y las relaciones humanas.
- Estudiaremos conceptos clave como la co-regulación, la neurocepción, estados fisiológicos y la jerarquización neural, esenciales para abordar estados de desregulación autonómica.
- Exploración anatómica y embriológica:
- Analizaremos la embriología y anatomía del sistema nervioso autónomo (SNA), incluyendo sus componentes parasimpático y simpático.
- Profundizaremos en la anatomía de nervios esenciales, como el nervio vago (ganglios superior e inferior), nervios laríngeos, trigémino, facial, hipogloso y glosofaríngeo.
- Práctica clínica:
- Aplicarás técnicas manuales específicas para tratar músculos faciales clave para la comunicación y la expresión.
- Utilizarás herramientas prácticas como la voz, los ojos y la lengua para regular el sistema nervioso y estimular el nervio vago ventral.
- Practicarás ejercicios de regulación y estimulación diseñados para restablecer la seguridad fisiológica y emocional en los pacientes.
Objetivos del Curso
- Conocimiento integral de la Teoría Polivagal:
- Comprender su historia, principios y aplicaciones terapéuticas.
- Identificación de estados fisiológicos:
- Mejorar el diagnóstico y tratamiento de pacientes mediante la evaluación de estados autonómicos.
- Integración de teoría y práctica:
- Aplicar los principios polivagales en consultas clínicas y relaciones interpersonales.
- Dominio anatómico y fisiológico:
- Adquirir conocimientos sobre la anatomía y fisiología del sistema nervioso autónomo, incluyendo desregulación, co-regulación y jerarquización.
- Técnicas manuales específicas:
- Desarrollar habilidades para implementar técnicas miofasciales, vasculares y neurales básicas enfocadas en el equilibrio homeostático.
¿Por qué elegir este módulo?
El Módulo 1 no solo te introduce a la Teoría Polivagal, sino que te proporciona herramientas prácticas y científicas para mejorar los resultados terapéuticos de tus pacientes, abordando la raíz de las desregulaciones autonómicas con precisión y eficacia.
Módulo: PVMT2- Regulación Avanzada y Neurovascular
Duración:
3 días.
Requisitos:
Haber completado PVMT1.
Programa del Curso
Contenido:
El Módulo 2 de Terapia Manual Polivagal profundiza en los conceptos esenciales introducidos en el primer nivel, ampliando tanto la teoría como las aplicaciones clínicas. Este curso avanzado te llevará a explorar conexiones más complejas entre el sistema nervioso autónomo, el cerebro y el sistema vascular.
- Exploración teórica:
- Análisis detallado del polígono de Willis, sus conexiones con la arteria cerebral media y la ínsula, y su influencia en la salud cerebral y autonómica.
- Estudio de la relación vascular entre el cerebro y el corazón, y su relevancia en la regulación fisiológica y emocional.
- Comprensión avanzada de la biología de las dependencias y su impacto en los estados autonómicos.
- Introducción al sistema nervioso simpático.
- Abordaje práctico:
- Técnicas específicas para trabajar el parasimpático y simpático craneal, el cerebro y la columna cervical posterior.
- Manipulación del Atlas y sus componentes clave para liberar tensiones físicas y emocionales.
- Uso terapéutico de herramientas como los ojos y la lengua para intervenir en nervios clave, como el:
- Nervio vago.
- Nervio hipogloso.
- Nervio accesorio.
- Nervio oculomotor.
- Nervios intercostales.
- Perspectiva integral:
- Aplicación de la Teoría Polivagal en contextos clínicos avanzados, con un enfoque en trauma, dependencia y regulación autonómica.
Objetivos del Curso
- Reforzar conocimientos previos:
- Consolidar los conceptos de la Teoría Polivagal y su relación con el trauma y los estados fisiológicos.
- Comprender mecanismos avanzados:
- Analizar la biología de las dependencias y su impacto en el sistema nervioso autónomo.
- Dominar técnicas específicas:
- Aplicar técnicas manuales para tratar el cráneo, el cerebro y la columna cervical posterior.
- Manipular nervios clave (vago, hipogloso, faríngeos, laríngeos y accesorio) para optimizar la regulación autonómica.
- Intervenir en el sistema vascular:
- Explorar la anatomía y funciones del polígono de Willis y su relación con la arteria cerebral media y la ínsula.
- Mejorar la práctica terapéutica:
- Usar herramientas como los ojos y la lengua para liberar bloqueos emocionales y físicos.
¿Por qué elegir este módulo?
El Módulo 2 te proporciona herramientas avanzadas para abordar casos clínicos más complejos, mejorando tanto tus habilidades manuales como tu comprensión de la interconexión entre el sistema nervioso, el cerebro y el sistema vascular. Es el paso natural para llevar tu práctica de Terapia Manual Polivagal a un nivel superior.
Módulo 3: PVMT3- Integración Somatosentimental y Sistema Entérico
Duración:
3 días.
Requisitos:
Haber completado PVMT2.
Programa del Curso
Contenido:
El Módulo 3 de Terapia Manual Polivagal representa un avance significativo en la capacidad del terapeuta para abordar al paciente de manera integral, considerando las complejas interacciones entre el sistema nervioso autónomo y las emociones. Este nivel te sumergirá en el estudio detallado de la cavidad torácica y abdominal, explorando cómo estas regiones afectan y son afectadas por el sistema nervioso simpático y parasimpático.
- Exploración teórica:
- Análisis del nervio vago mielinizado y no mielinizado y su papel en la regulación autonómica.
- Revisión del mecanismo del estrés desde una perspectiva actualizada, diferenciando emociones de sentimientos.
- Introducción al sistema entérico, conocido como el «segundo cerebro,» y su impacto en la salud global.
- El sistema nervioso simpático (segunda parte).
- Abordaje práctico:
- Técnicas específicas para tratar problemas relacionados con el nervio vago y su conexión con el tórax y el abdomen.
- Tratamiento de los plexos abdominales principales, incluyendo el:
- Plexo celíaco.
- Plexo aórtico-renal.
- Plexo hepático.
- Plexo esplácnico.
- Plexos mesentéricos superior e inferior.
- Intervención directa en el sistema nervioso simpático, los cutáneos y los nervios esplácnicos dorsal, lumbar e imo.
- Perspectiva integral:
- Cómo abordar los problemas somatoemocionales desde una nueva perspectiva científica y polivagal.
- Aplicación de la Teoría Polivagal para reconocer estados fisiológicos y moderarlos.
Objetivos del Curso
- Profundizar en la Teoría Polivagal:
- Analizar en detalle la vía ascendente y descendente entre el cuerpo y la mente.
- Actualizar el concepto de estrés:
- Diferenciar entre emociones y sentimientos para mejorar la comprensión del paciente.
- Conocer el sistema entérico:
- Entender su relevancia en la salud global y su conexión con el sistema nervioso autónomo.
- Tratar plexos abdominales y nervios clave:
- Dominar técnicas para trabajar con el plexo celíaco, aórtico-renal, hepático, esplácnico y mesentéricos.
- Intervenir en el sistema nervioso simpático y los nervios esplácnicos dorsal, lumbar e imo.
- Abordar problemas somatosentimentales:
- Integrar herramientas científicas para tratar los impactos emocionales en la fisiología.
¿Por qué elegir este módulo?
El Módulo 3 te ofrece una perspectiva integral y avanzada para abordar problemas somatoemocionales y del sistema entérico, mejorando tus resultados terapéuticos. Es una oportunidad para ampliar tus habilidades en el tratamiento del tórax, el abdomen y el sistema nervioso autónomo, abordando las conexiones entre cuerpo y mente desde un enfoque polivagal.
Módulo 4: PVMT4 – Clínica Integral y Homeostasis Avanzada
Duración:
3 días.
Requisitos:
Haber realizado Terapia Manual Polivagal 3.
Programa del Curso
En este curso culminante de la Terapia Manual Polivagal, nos enfocaremos en el parasimpático sacral y sus amplias conexiones. Este módulo está diseñado para cerrar el círculo de conocimientos adquiridos, dotándote de herramientas avanzadas que te permitirán abordar las desregulaciones del sistema nervioso autónomo de manera integral y científica.
Exploración teórica:
- Profundización en el plexo sacro y su relación con el sistema nervioso autónomo.
- Estudio detallado de los plexos sacro y lumbar, los plexos hipogástricos superior e inferior, el nervio pudendo y los nervios cluneales.
- Comprensión de las conexiones entre el abdomen y la región pélvica, y su influencia en las funciones fisiológicas y emocionales.
Abordaje práctico:
- Evaluación y tratamiento de los órganos pélvicos en ambos sexos, abordando tanto aspectos neurológicos como emocionales.
- Técnicas para intervenir en los nervios esplácnicos sacrales y normalizar las funciones excretoras del colon.
- Métodos para manipular el plexo sacro de forma global y en componentes específicos.
Validación científica:
- Introducción al uso de herramientas objetivas para medir el éxito terapéutico:
- Pruebas ortopédicas.
- Presión arterial.
- Evaluación del bienestar del paciente mediante escalas de dolor y atenuación de sistemas emocionales.
Objetivos del Curso
- Profundizar en el parasimpático sacral.
- Conocer la anatomía topográfica de la región pélvica.
- Integrar el tratamiento simpático, parasimpático y emocional.
- Entender los problemas emocionales de origen pélvico.
- Comprender la conexión entre el abdomen y la región pélvica.
- Normalizar las funciones excretoras del colon.
- Evaluar y tratar los órganos reproductivos en ambos sexos.
- Manipular los nervios del plexo sacro, tanto en su totalidad como por separado.
¿Por qué elegir este módulo?
El Módulo 4 te proporciona una perspectiva integral y avanzada de la Terapia Manual Polivagal, dotándote de herramientas prácticas, científicas y emocionales para abordar desregulaciones complejas del sistema nervioso autónomo. Este curso es ideal para terapeutas que desean integrar técnicas basadas en evidencia y mediciones objetivas para optimizar sus resultados clínicos.
«Un nuevo comienzo en tu camino como Terapeuta Manual Polivagal»
El Módulo 1 marca el inicio de una formación que transformará tu práctica y tu forma de comprender la relación entre el cuerpo, la mente y el sistema nervioso.
- Descubre herramientas avanzadas basadas en la Teoría Polivagal que cambiarán la manera en que abordas la salud de tus pacientes.
- Adquiere una base sólida para integrar técnicas manuales con un enfoque neurofisiológico preciso y respetuoso.
Formación AVANZADA en Terapia Manual Polivagal para terapeutas manuales
(PVMT5 – PVMT6)
Módulo Avanzado: PVMT5 – Terapia Manual Polivagal de Extremidades
Duración:
3 días.
Requisitos:
Haber completado PVMT4.
Programa del Curso
En el quinto nivel de Terapia Manual Polivagal, profundizamos en el entendimiento de las extremidades superiores e inferiores, explorando sus interacciones con el sistema nervioso y su impacto en la homeostasis global del cuerpo humano. Este módulo avanzado te brindará herramientas para abordar disfunciones musculoesqueléticas, integrando un enfoque integral que considera la conexión neuroanatómica, vascular, miofascial y emocional.
En los niveles previos, hemos explorado la relación entre el sistema nervioso central, autónomo y somático. Ahora, damos un paso más allá para analizar cómo las extremidades no solo sostienen nuestro cuerpo, sino que también influyen profundamente en su equilibrio físico, emocional y fisiológico. Una disfunción en estas estructuras puede desencadenar desregulaciones autonómicas y alterar la capacidad natural del cuerpo para autorregularse.
Contenido Teórico
- Sistema nervioso somático:
- Anatomía y función en las extremidades.
- Relevancia clínica y abordajes terapéuticos.
- Teoría Polivagal aplicada a las extremidades:
- Cómo las respuestas autonómicas influyen en la salud musculoesquelética y en el manejo del dolor.
- Dolor musculoesquelético:
- Mecanismos subyacentes, diagnósticos y estrategias terapéuticas avanzadas.
- Ley de la arteria en Osteopatía:
- Principios fundamentales y su relación con el sistema nervioso.
- Diagnóstico avanzado:
- Técnicas de escucha diferencial en arterias y fascias para identificar disfunciones en las extremidades.
- Pruebas ortopédicas específicas y análisis biomecánico detallado.
Técnicas de Tratamiento
Este módulo incluye una variedad de técnicas específicas para tratar nervios, plexos y ramas neuroarteriales en las extremidades, con énfasis en la integración entre el sistema nervioso y las estructuras musculoesqueléticas y vasculares:
- Nervios cutáneos:
- Tratamiento del dolor y disfunción sensorial.
- Plexos nerviosos:
- Plexo braquial.
- Plexo lumbar y sacral.
- Plexos hipogástrico superior e inferior.
- Plexos mesentéricos y esplácnicos.
- Ramas neuroarteriosas:
- Subclaviculares, axilares, braquiales y radiales.
- Femorales, poplíteas, tibiales y maleolares.
- Dorsales y circunflejas.
Características Destacadas
- Casos clínicos integrados:
- Ejemplos reales que conectan teoría y práctica, reforzando el aprendizaje.
- Liberación miofascial y neuromodulación:
- Técnicas avanzadas basadas en principios osteopáticos para optimizar la salud neurovascular.
- Protocolos personalizados:
- Diseñados según diagnósticos diferenciales y evaluación funcional.
- Abordaje interdisciplinario:
- Enfoque colaborativo para mejorar la funcionalidad neurovascular y musculoesquelética de las extremidades.
¿Por qué elegir este módulo?
El PVMT5 es un programa avanzado diseñado para ampliar tus habilidades clínicas en el tratamiento integral de las extremidades. Este curso no solo te proporcionará herramientas prácticas y avanzadas, sino que también te ayudará a comprender cómo cada parte del cuerpo influye en el equilibrio global del organismo. Es un viaje hacia una visión más profunda y holística del cuerpo humano.
Módulo Avanzado 6: PVMT6 – Terapia Manual Polivagal Emocional Avanzada
Duración:
3 días.
Requisitos:
Haber completado PVMT4.
Programa del Curso
El Módulo 6 de Terapia Manual Polivagal marca un hito en este programa avanzado, llevando la integración mente-cuerpo-emoción a su máxima expresión. Este curso se centra en abordar las complejas interacciones entre las emociones, el cerebro y el cuerpo, proporcionando herramientas avanzadas para manejar los desafíos emocionales y físicos relacionados con el trauma y el estrés.
Tras los aprendizajes de los módulos PVMT3 y PVMT4, en los que exploramos las bases somatoemocionales, este nivel profundiza en el trabajo terapéutico desde el cráneo y su conexión directa con el cerebro y las emociones. Aprenderás a trabajar de manera más específica con áreas clave del sistema nervioso central, facilitando la regulación emocional y el equilibrio fisiológico.
Contenido Teórico
- El cerebro y la gestión del trauma:
- Comprensión avanzada del papel de la amígdala y el locus coeruleus en las respuestas al estrés.
- Técnicas para abordar la desregulación autonómica y emocional.
- Recableado cerebral consciente:
- Estrategias prácticas para modificar creencias limitantes.
- Cómo promover cambios funcionales y dinámicos en la estructura cerebral.
- Perspectiva neuroemocional:
- Integración de la mente, el cuerpo y las emociones en un marco terapéutico avanzado.
- Cómo las experiencias emocionales se reflejan en patrones somáticos.
- La Teoría Polivagal y el cerebro emocional:
- Aplicaciones avanzadas para facilitar la regulación del sistema nervioso autónomo desde una perspectiva holística.
Técnicas de Tratamiento
- Resolución de activaciones emocionales:
- Técnicas para regular la amígdala y facilitar respuestas autonómicas saludables.
- Trabajo avanzado en el cráneo y sus conexiones nerviosas clave.
- Liberación emocional a través del contacto consciente:
- Uso de estrategias de contacto físico para desbloquear patrones emocionales atrapados.
- Terapia basada en creencias:
- Protocolos para identificar y transformar creencias limitantes que perpetúan el estrés emocional.
- Estímulo neurofisiológico:
- Técnicas de estimulación para fomentar la regulación emocional desde el sistema nervioso central.
Características Destacadas
- Trabajo terapéutico desde el cráneo:
- Técnicas avanzadas que abordan directamente las conexiones cerebro-emoción-cuerpo.
- Abordaje del trauma desde una perspectiva ampliada:
- Combina estrategias prácticas con un marco de conciencia integral para fomentar el equilibrio emocional.
- Transformación personal y profesional:
- Este módulo no solo está diseñado para transformar la práctica terapéutica, sino también para fomentar el crecimiento personal de los participantes.
¿Por qué elegir este módulo?
El PVMT6 es la culminación de todo el programa de Terapia Manual Polivagal, llevando el enfoque somatoemocional a un nivel completamente nuevo. Este curso no solo consolida los conocimientos previos, sino que equipa a los participantes con herramientas avanzadas para generar transformaciones profundas en sus pacientes y en sí mismos. Es un viaje hacia la sanación emocional y el equilibrio fisiológico desde una perspectiva holística, que integra cuerpo, mente y emociones.
Conclusión: Este módulo es ideal para terapeutas que buscan abordar el trauma emocional y el estrés físico desde una visión avanzada y transformadora.
«Una formación presencial de calidad internacional»
Cursos 100% presenciales para la excelencia en Terapia Manual Polivagal
Todos nuestros cursos son 100% presenciales, porque creemos firmemente que la excelencia en la Terapia Manual Polivagal solo puede transmitirse a través de la práctica directa y la interacción en el aula.
Reconocimiento global e impacto internacional
Nuestra formación, reconocida a nivel internacional, ya se está impartiendo en varios países, marcando la diferencia en la práctica de profesionales de la salud en todo el mundo.
Un enfoque que combina teoría, práctica y comunidad
- Aprende en un entorno que combina teoría avanzada con la experiencia práctica necesaria para dominar cada técnica.
- Descubre cómo una metodología presencial, precisa y respetuosa, transforma tu forma de abordar la salud de tus pacientes.
- Forma parte de una comunidad global de terapeutas comprometidos con la innovación y el impacto positivo en la salud.
Porque la Terapia Manual Polivagal no solo es una técnica, es un camino hacia la excelencia clínica con un enfoque humano y profesional.
Próximos cursos
Para más información escríbenos a: pvmt@polyvagalbodyorkers.com
